sobre mi la tienda recetas eventos

1.27.2012

REBAJAS EN COSAS CON ENCANTO


Hasta el 25 de febrero en la tienda de Cosas con Encanto podeis disfrutar de descuentos del 20% en artículos como estos:


Fuente apta para horno, de 39 x 16 cm, color lino. Antes 16.-euros. Ahora 12.80.-euros.
Accede a la promoción clickando AQUI.



Ramekin individual de color lino. Antes 2.50.-euros. Ahora 2.00.-euros.
Accede a la promoción clickando AQUI.



Fuente cuadrada color lino. Antes 18.-euros. Ahora 14.40.-euros.
Accede a la promoción clickando AQUI.



Set 3 rollos de papel de regalo estampado Wendy en colores verde, azul y rosa. Tienen 50cm de ancho y 2m de largo. Antes 9.50.-euros. Ahora 7.60.-euros
Accede a la promoción clickando AQUI.

Para ver más artículos con descuento clickad AQUI.

1.21.2012

NUEVO TALLER: INICIACIÓN AL FONDANT.

Ha llegado el momento del III Taller de Repostería organizado por Cosas con Encanto y Exquisit, esta vez un taller de Iniciación al Fondant.
El taller será una iniciación a la técnica de fondant, pues como ya sabeis es una técnica más compleja que las realizadas en los anteriores talleres (galletas decoradas, cupcakes, macarons). Una profesora experta en la materia nos explicará cómo realizar la pasta de azúcar, la pasta de goma, cómo moldearla... y todo lo necesario para empezar a crear tartas y pasteles sorprendentes.
El taller tendrá una duración de 3 a 4 horas. Os proporcionaremos todos los ingredientes, materiales y utensilios necesarios y al terminar el taller os llevareis las dos tartas realizadas, una con bizcocho genovés y otra con bizcocho de chocolate, además del dossier del taller con todas las recetas, trucos, consejos e información necesaria.
El taller se impartirá el domigo 29 en la Cafetería La Punta, en la plaza del ayuntamiento de Sueca.
Habrá DOS TURNOS:
1) Por la mañana a las 10h.
2) Por la tarde a las 17h.
Interesados podeis pedir más información y/o comunicar vuestra asistencia a través de estos correos: comidasexquisit@gmail.com y rosannnna@hotmail.com

1.17.2012

SHORTBREAD

Creo que no hay galletas más fáciles que éstas... y además están tan deliciosas que no hay quien se resista a ellas. Tengo pendiente probar a hacerlas sin azúcar, utilizando tagatosa como sustitutivo, porque las veces que las he hecho las he hecho siempre con azúcar y es que están tan buenas que no puedo evitarlo y acabo picando trocito tras trocito, con lo cual termino siempre con un nivel de glucosa un tanto elevado... ¡qué perdición!
Las shortbread son unas galletas escocesas de origen medieval. La receta consiste en una parte de azúcar, dos partes de mantequilla y tres de harina. Puesto que llevan una buena parte de mantequilla conviene que usemos una mantequilla de calidad, con buen sabor, de ella dependerá el sabor de nuestras galletas.
La próxima vez las pruebo con tagatosa y os cuento el resultado.


SHORTBREAD

Ingredientes:
50 g de azúcar
100 g de mantequilla a temperatura ambiente
150 g de harina

Preparación:
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una textura cremosa.
Añadimos la harina.
Podemos añadir media cucharadita de vainilla, la ralladura de un limón... eso depende ya de si queremos darle un sabor añadido a las galletas.
Extendemos con un rodillo hasta conseguir un grosor de un centímetro aproximadamente y formamos un círculo. Con un cuchillo marcamos porciones.
También se les puede dar forma de "fingers", rectángulos alargados.
Horneamos en horno precalentado a 180º, durante unos 15-20 minutos.
Al sacar del horno volvemos a marcar bien las divisiones con el cuchillo y dejamos enfriar.
Es importante este último paso porque cuando se enfrie ya no podremos hacerlo, la masa se partirá al intentarlo. Al hacerlo con la masa aún caliente podremos marcar bien las porciones y después serán muy fáciles de servir.

1.04.2012

ROSCÓN DE REYES, RECETA DE IBAN YARZA


Este año probamos con una nueva receta de roscón de reyes. No es que la del año pasado no me gustara, ¡en absoluto! Es simplemente que una es un poco inquieta... y no puede parar de probar cosas nuevas. La del año pasado funcionó, pero... y si hay una aún mejor??????
Tras un volteo por los libros de cocina, revistas y parte de la blogosfera me acabé decantando por la receta de Iban Yarza. No podía fiarme más de una receta viniéndo de la mano de uno de los mejores panaderos de este país. Además la encontré en el blog de David de Jorge y venía con video incluido, así que ponerme manos a la masa fue coser y cantar.
Como vereis más similar al del año pasado no me podría haber salido. Fijaros en el de este año:

Y comparad AQUÍ con el del año pasado.
Las dos veces he optado por decorarlo con almendra laminada en lugar de fruta escarchada. A mí no me gusta la fruta escarchada, así que prefiero no ponerla y no tener que estar apartando pedacitos después.


Este roscón lo hice el martes para probar la receta antes de los definitivos, los que haré mañana. Haré uno para la cena de Reyes y otro para la comida de Reyes. La noche de Reyes nos reunimos con una parte de la familia, aquí en casa, y abrimos regalitos, y el día de Reyes comemos con la otra parte de la familia. ¡Toca hacer dos roscones!
Pues bueno, como os decía las fotos de hoy son del roscón que elaboré el martes como prueba. Lo hice sin azúcar, con tagatosa, y salió riquísimo. Pero mañana cuando horneé los otros dos tengo que hacer el rosco más fino y dejar más agujero en el medio. Para algo sirven las pruebas! Menos mal que puse un aro porque en el último levado antes del horneado de no ser por el aro el roscón hubiese perdido toda forma de susodicho, hubiese parecido más un gran bollo que cualquier otra cosa. Ahora ya sé que mañana tengo que perfeccionar el aspecto.

ROSCÓN DE REYES

Ingredientes:

Para la masa madre:
90g harina de fuerza
50g de leche
2 g de levadura fresca


Para la masa:
120 g de leche
piel de cítricos (naranja y limón)
2 ramitas de canela
3 cucharadas de ron
2 cucharadas de agua de azahar
340 g de harina de fuerza
70 g de azúcar (o 40g de tagatosa)
15 g de levadura fresca
2 huevos
60 g de mantequilla
Ralladura de piel de limón
Una pizca de sal
Frutas y guindas escarchadas, azúcar, almendras, etc. para decorar
Huevo batido para pintar el roscón

Preparación:
Hay que empezar elaborando la masa madre, que deberá reposar unas 3 horas a temperatura ambiente o toda una noche en el frigorífico. Para ello mezclaremos los 3 ingredientes y formaremos una masa a la que daremos forma de bola antes de dejar reposar.
Una vez pasadas las 3 horas (a temperatura ambiente) o la noche de reposo (en el frogorífico), empezamos haciendo una infusión de leche con cítricos y canela. Ponemos a calentar la leche en un cazo con las pieles de limón y de naranja y dos ramitas de canela. Cuando rompa el hervor retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos. Añadimos entonces el ron y el agua de azahar y volvemos a dejar en reposo.
Ponemos la harina en un bol y deshacemos en ella la levadura fresca.
Cogemos la masa madre y la deshacemos en trocitos sobre la harina.
Añadimos la sal, el azúcar (o tagatosa), la ralladura de limón, los huevos y unos 80g de la infusión de leche (no debemos incorporarla toda, porque la usaremos para corregir la masa una vez hecha si es necesario).
Vamos mezclando y formando una masa con todos los ingredientes.
Amasamos unos minutos.
Deshacemos en trocitos la mantequilla sobre la masa y seguimos amasando hasta incorporarla. Ojo! la mantequilla la cogeremos fría del frigorífico, o como mucho a temperatura ambiente, pero nunca fundida.
Amasamos unos 10 minutos.
Al incorporar la mantequilla veremos como la masa se nos complica, pero no debemos asustarnos, debemos seguir amasando porque aunque parezca que no lo vayamos a conseguir en unos minutos tendremos de nuevo una masa suave, que ya no se nos pega a las manos, firme y brillante.
Este es quizás el peor momento de todo el proceso.
Una vez consigamos esa masa suave y brillante formamos una bola y dejamos reposar cubierta con un paño de algodón o de lino hasta que doble el volumen.
Cogemos de nuevo la masa, le damos un ligero amasado y la volvemos a dejar otros 10-15 minutos.
Ahora formamos el roscón haciendo un agujero en el medio y estirando como una correa.
Este es el momento de meter en la masa la sorpresa y/o haba.
Pincelamos generosamente con huevo batido y dejamos reposar en la bandeja sobre papel de hornear.
Precalentamos el horno a 200º.
Cuando haya vuelto a doblar volumen (45-60 min), volvemos a pincelar con huevo, ponemos la fruta y/o almendras, azúcar y horneamos unos 15-20 min.


Esta última foto es de la mesa de la cocina, me encanta tenerla siempre repleta con varios tipos de dulces, me encantan los bodegones de pedestales y campanas rebosantes de dulces, no puedo evitarlo.

12.31.2011

LAS MEJORES RECETAS DEL 2011



No sé si atreverme a decir la verdad...
aunque los que me seguís de hace tiempo y los que me conoceis personalmente... quizás ya os hayais dado cuenta de que tengo algo de bicho raro.
Lo sé. Lo soy. Y esa verdad que no sé si atreverme a deciros hoy... es... 
que no soporto la nochevieja.
No me gustan las navidades y detesto la nochevieja... No puedo evitarlo, no me van nada estas cosas...
Es por eso que no ha habido ningún mensaje de Feliz Navidad en este blog este año, y es por eso que no haré hoy ningún post deseando feliz año a nadie, deseando una feliz noche, un buen comienzo de año... no, no lo haré. Disculpadme... soy así. Me ha costado años darme cuenta, aceptarlo y poder hacer mi marcha y que la gente a mi alrededor respete que soy así y que hoy no quiero cenar con nadie, ni hacer cenas especiales, ni brindar, ni tomar uvas... yo solo quiero tener una noche más, sin agobios, sin estridencias, sin nerviosismos... quiero una noche como otra cualquiera.

Lo que he hecho para hoy, porque el año pasado lo hice y me gustó, es un repaso de las recetas publicadas a lo largo de este año. He recopilado las que me parecen las mejores recetas publicadas en Cosas con Encanto durante el 2011. El repaso ha sido interesante. Hay recetas que debo ponerme ya a repetir!

Recetas saladas: entrantes, tartas y galletas saladas, aperitivos...

Recetas dulces: Tartas, galletas, bollería...
ROSCÓN DE REYES, SIN AZÚCAR

CAJA 10 CORTADORES DE GALLETAS CON FORMA DE NÚMEROS

Desde hoy teneis también en la tienda de Cosas con Encanto unas cajas de cartón con un set de 10 cortadores de galletas "números", del 0 al 9.
Con estos cortadores se consiguen galletas de 9cm de alto y unos 5-6 cm de ancho.
El set tiene un precio de 25.90.-euros. Y como está en el apartado de menaje de cocina, que está en promoción hasta mañana a las 12 de la noche, hasta que termine la promoción lo teneis con un 25% de descuento, es decir, con 19.50.-euros.



Yo me he quedado con una caja, no lo he podido resistir!!!!!!!
Cuando haga galletas con ellas os las enseño!

Las que aprovecho para enseñaros hoy son todas las galletas "logo" que Exquisit y Cosas con Encanto hemos estado haciendo estos últimos meses.



12.30.2011

LLEGÓ MI AIDIY (AMIGO INVISIBLE "DO IT YOURSELF")



Como soy así de lianta y me meto en todos los saraos, el pasado mes de noviembre me metí en el juego del Amigo Invisible que organizó Ana de Yes It's My party para blogs creativos (manualidades, cocina, scrapbooking, fiestas, diseño gráfico, decoración...).
Y hace unos días recibí mi regalo, de parte de Rachel, del blog A Sweet Day.
Rachel es una chica majísima que me envió una caja metálica roja con motivos de renos (me va a venir más que ideal para mis galletas y mis dulces!) y un par de tarritos de sal y azúcar a la lavanda que ella misma ha hecho. Todo envuelto en un papel de seda color fresa sellado con cinta japonesa.


Muchísimas gracias Rachel, y gracias también a Ana por toda la organización del juego.
Yo ahora estoy esperando que la destinataria de mi regalo me confirme que ya lo ha recibido.
¿Qué le envie yo???? Pues un par de rollos de papel de regalo de Green Gate y unas cintas de tela a conjunto, para que disfrute preparando el envoltorio de sus propios regalos. Y un set de papel estampado para origami (o para lo que uno quiera!) de Muji. Que desde hace poco ya tenemos tienda Muji en Valencia!

Acordaros que todos los pedidos que se realicen hoy en Cosas con Encanto se llevan un paquete de servilletas de papel de regalo. Y seguimos teniendo promoción en los apartados de TEXTIL y MENAJE DE COCINA.

12.27.2011

NUEVOS PLATOS DE TARTA CON PIE, CAMPANAS DE CRISTAL, TARTERAS... Y DESCUENTOS EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Ya tenemos disponibles en la tienda de Cosas con Encanto las últimas novedades recién llegadas de Bélgica. Nuevos modelos de platos de tarta con pie, con o sin campana, campanas, tarros de dulce con pie, etc.




del martes 27 de diciembre al sábado 31:
5 días con todos los artículos de las secciones
con un 10% de descuento.

del lunes 1 de enero al viernes 6:
5 días con todos los artículos de las secciones
con un 10% de descuento.

a partir del 7 de enero:
rebajas!!!!!!!!!!!!!

Y además: todos los pedidos que se realicen el día 30 de diciembre, viernes, se llevarán un paquete de servilletas de papel de regalo.

12.23.2011

PIZZETA RÚSTICA DE JAMÓN, RÚCULA E HIGOS

Me apetece hoy poneros la receta de esta pizzeta "rústica" de jamón, rúcula e higos. La pusimos por primera vez en el catering de la presentación de temporada de la tienda Marina Rinaldi y desde entonces ha estado muy presente en muchos de los caterings.  Me gusta mucho prepararla también en casa, cuando vienen amigos, para una merienda informal, como aperitivo de una cena...
Se me hace la boca agua de imaginármela con un martini!

PIZZETA RÚSTICA DE JAMÓN, RÚCULA E HIGOS

Ingredientes:
una lámina de masa quebrada de Lidl
(yo utilizo siempre esta masa porque queda muy crujiente y perfecta para estas pizzetas. En su defecto podeis hacer vuestra propia masa de pizza o de masa quebrada, o utilizar cualquier otra base quebrada de otra marca... eso lo que querais)
unas cucharadas de tomate concentrado
una loncha de jamón serrano curado por cada pizzeta
unas hojas de rúcula
higos frescos
parmesano en polvo

Preparación:
Extender la masa quebrada y cortar unos discos. Pincharlos con el tenedor y meterlos en el horno precalentado a 180ºC durante unos minutos hasta que veamos que empiezan a dorarse.
Pintar los discos con el tomate concentrado.
Poner una loncha de jamón serrano por disco (interesa que sea jamón cortado muy muy fino)
Espolvorear muy ligeramente con el parmesano.
Volver a llevar al horno para que el jamón se tueste un poco y la masa termine de hacerse.
Una vez fuera del horno añadir dos o tres hojitas de rucula por pizzeta y medio higo.


Como el higo fresco no se encuentra durante todo el año he probado a sustituirlo por dátiles. El efecto es muy parecido.


En esta foto podeis ver el trío de pizzetas que preparé para la cena en casa de la que os hablaba hace dos entradas (aquí):


Y en esta las podeis ver en una de las mesas del catering que preparamos para la inauguración de la exposición "arte para la libertad":

12.21.2011

NUEVAS COLECCIONES DE GREEN GATE.


Hoy he pasado por el kiosco a por un par de revistas. Me apetecía algo de cocina (me encantan las revistas de cocina) y me apetecía El Mueble. Nunca, absolutamente nunca, ha faltado en casa el número de diciembre, con sus preciosas casas de Navidad, sus mesas, sus salones... Me apetecía mucho comprarlo y disfrutarlo esta noche en el sofá, bajo una mantita, antes de ir a la cama.
Bueno, pues un año más El Mueble no me ha defraudado con su número de Diciembre. Qué casas tan exquisitas y qué revista tan agradable de ver, mirar y remirar. Hacía meses ahora que no compraba la revista. Durante muchos años he sido asidua a cada número, no me perdía absolutamente ninguno. Por cierto, ¿sabíais que mi casa salió en El Mueble hace unos cuantos años?. Creo que ya lo mencioné en alguna ocasión, aunque lo que no he hecho nunca ha sido publicar las fotos del reportaje, y es algo que quisiera hacer!
En fin, que ojeando el número de diciembre he descubierto muchos, muchísimos, artículos de Green Gate entre sus páginas, en las casas de los reportajes... no sabía que Green Gate sale tanto en El Mueble!
Precisamente esta semana Green Gate ha presentado su nuevo catálogo primavera-verano 2012. Precioso como siempre, con sus alegres colecciones, sus florecillas y sus estampados, siempre todo tan fresco.
En futuros posts os iré enseñando fotos del nuevo catálogo, y a ver si puedo colgar también el catálogo online.
Por cierto que la semana que viene llegan un montón de cosas de Pomax otra vez, prácticamente todas ellas platos de tarta con pie, campanas de muchas medidas... y esas cosas que tanto nos gustan.
Pronto, muy pronto, las tendremos en la tienda de Cosas con Encanto.

Y atentos mañana porque habrá unos días muy especiales en la tienda de Cosas con Encanto del 22 de diciembre al 5 de enero. Mañana todos los detalles en una nueva entrada.

Por cierto, que este par de tarros de cristal con pie tan solicitados, volveremos a tenerlos la semana que viene! Habeis sido muchas quienes no habeis podido llegar a conseguirlos, pero pronto volvemos a tenerlos aquí.

12.13.2011

CHOCOLATE-ESPRESSO TART, TENEMOS INVITADOS



Hace unos fines de semana tuvimos unos invitados muy especiales a cenar. Y ya sabeis cuánto disfruto yo las cenas en casa: la compra, los preparativos, las horas en la cocina... la decoración de la mesa, todo. Disfruto de todos y cada uno de los momentos.
Esta vez, por supuesto, no podía faltar una mesa bien bonita:

Ni un menú bien apetitoso.
Como entrantes:
pizzetas rústicas de pesto rojo y tomate, de pesto verde y atún marinado y de jamón, rúcula e higos
mini tartaletas de morcilla
ensalada del desierto
surtido de quesos con uvas y frutos secos
cesta de panes
Como plato principal:
pollo con avellanas, azafran y miel, de Yotam Ottolengui
(lo siento, no fotografié el plato principal!!!!!!)


Y por supuesto busqué un buen postre que pusiera la guinda a la cena: y la tarta de chocolate espresso de Martha Stewart (del libro Pies and Tarts) cumplió su objetivo exitosamente. Fui atrevida y preparé la tarta sin haber hecho ninguna prueba previa, por primera vez. La elección y el resultado fueron más que acertados. Esta tarta de Martha Stewart con base crujiente de cacao, relleno de mascarpone y topping de chocolate y cafe es expecionalmente deliciosa.


CHOCOLATE ESPRESSO TART
(TARTA DE CHOCOLATE ESPRESSO, de Martha Stewart)

INGREDIENTES PARA LA BASE:

100 g de harina
1 pizca de sal
40 g de cacao en polvo (Valor, sin azúcar)
110 g de mantequilla a temperatura ambiente
50 g de azúcar
1 huevo
½ cucharadita de vainilla
3 cucharadas de nata

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
340 g de mascarpone
4 cucharadas de azúcar (estas pueden ser más o menos dependiendo del grado de dulzor que le queramos dar al relleno)

INGREDIENTES PARA LA DECORACIÓN DE CHOCOLATE:
250 g de chocolate puro (yo puse chocolate valor 70% sin azúcar)
300ml de nata
1 cucharadita de nescafe en polvo

PREPARACIÓN:

Para hacer la base necesitamos un molde desmontable circular o rectangular.
Mezclar en un cuenco grande la harina con la sal y el cacao.
En otro cuenco batir con las varillas eléctricas la mantequilla con el azúcar, hasta conseguir una textura cremosa, unos 4 minutos.
Añadir el huevo y la vainilla y seguir batiendo con las varillas eléctricas.
Añadir ahora la harina con la sal y el cacao en tres veces, alternando con las 3 cucharadas de nata.
Formar con la masa un rectángulo o círculo dependiendo de la forma de nuestro molde y envolver en plástico y meter en el frigorífico una hora.
Para hacer la decoración poner a calentar en un cazo la nata y la cucharadita de nescafé. Cuando esté caliente bajar el fuego y añadir el chocolate en trocitos. Remover hasta que el chocolate se deshaga por completo. Retirar del fuego y apartar. Dejar enfriar completamente sin poner en la nevera, removiendo de vez en cuando.
Para hacer el relleno poner el mascarpone en un cuenco con el azúcar y batir con las varillas eléctricas para incorporar el azúcar y obtener una textura cremosa.
Pasada la hora de reposo de la masa para la base sacar y colocar entre dos hojas de papel parafinado (papel para horno). Amasar con el rodillo hasta conseguir un grosor inferior a 1 centímetro. Forrar con esta masa plana el molde elegido, presionando bien con los dedos para darle la forma del molde. Pinchar la superficie varias veces con un tenedor y volver a meter en el frigorífico una media hora.
Cuando la crema de chocolate y nata esté ya a temperatura ambiente batir con unas varillas eléctricas durante unos 6-7 minutos. Es importante que esté a temperatura ambiente, que ya no esté nada caliente ni tibia, pero tampoco fría de frigorífico, porque de lo contrario puede resultar en una crema granulosa y de textura no agradable.
Precalentar el horno a 180ºC y pasada la media hora de reposo hornear la base durante unos 20 minutos o hasta que se vea seca. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla. Una vez fría desmoldar y colocar sobre el plato de presentación.
Repartir la crema de mascarpone sobre la base, alisando la superficie con una espátula.
Poner la crema de la decoración en una manga pastelera con una boquilla rizada e ir formando rosas de chocolate una al lado de la otra

Refrigerar la tarta un mínimo de 1 hora.


Aquí fotos del anfitrión:


Y de la anfitriona:

TALLERES DE GALLETAS PARA NIÑOS!

Esta vez toca el turno a los niños, todos a hacer galletas de navidad!



Este próximo sábado 17 de diciembre estaremos dando un taller de galletas de navidad en el Centro de Educación Infantil Little Friends en Valencia.
Pueden participar niños de cualquier edad, acompañados de mamá, de papá... o solos.
El taller empezará a las 11h y tendrá una duración de 2.5 horas.

Para más información o reservas enviat e-mail a rheras@exquisitcatering.com.

Y en los próximos días os comunico la fecha y más detalles del que impartiremos de nuevo en la cafetería La Punta (Sueca) durante las vacaciones escolares de navidad, también para niños.

12.09.2011

CURSOS DE GALLETAS. CRÓNICA DEL 4 DE DICIEMBRE Y GRUPO ABIERTO PARA EL 11 DE DICIEMBRE.


El pasado domingo 4 de diciembre tuvimos dos grupos realizando el curso de galletas decoradas con temática navideña. De nuevo disfrutamos de un día maravilloso con gente estupenda, un día muy entretenido y agradable. Agradezco a todas las participantes su presencia y compañía y espero que disfrutaran mucho.
Y este próximo domingo repetimos. El próximo 11 de diciembre volvemos a tener un grupo de mañana y otro de tarde. El de la tarde todavía con plazas libres, así que ¡teneis oportunidad de apuntaros!
Si os interesa aquí mi e-mail: rosannnna@hotmail.com

En estos cursos aprendemos y realizamos la masa:

 Estiramos y cortamos:


Horneamos y decoramos con glasa:

Y disfrutamos practicando:



Y para el mes que viene: curso de iniciación al fondant. Pronto publicaremos la fecha.


12.02.2011

GALLETAS DE PARMESANO.


¿A quién no le gustan unas galletas saladas, crujientes, con sabor a parmesano? Confieso, y seguramente ya lo sabeis, que no me gusta el queso. Mi historia con el queso es de toda la vida... nunca he podido comerlo, no me gusta, ¡no puedo!, es un sabor que me supera. Lo he intentado, he pretendido engañarme a mí misma... pero no ha funcionado ninguna de todas las veces. Ya de pequeña lo intentaba, y siempre fallidamente. Recuerdo la rabia que me daba que no me gustara el queso cuando veía a otros niños comer esos triángulos blancos de "caserío", cuando comían "mini babybel", cuando comían cualquier porción de queso en el bocadillo... y yo por qué no????? Intentaba meterme un trocito en la boca y aquello sencillamente me repugnaba, me daban arcadas, fuese la variedad de queso que fuese. Y ¿sabeis lo que hacía para "comer queso"? Le pedía a mi madre huevos hervidos, me comía la yema y la clara la cortaba en láminas de manera que aparentaran ser rodajitas de queso. Ahora es que lo recuerdo y me parto. Una historia de amor-odio la mía con el queso.
Sin embargo luego con el tiempo fui tolerando los quesos fundidos: en pizzas, en sandwiches calientes, en gratinados... Mmmmm, qué rica la mozarella en la pizza, qué rico el emmental gratinado...
Pero sigo siendo incapaz de tragar un trocito de queso normal.
Sin embargo, y gracias a ese paladar que uno va haciendo cuando le apasiona la cocina y la gastronomía, parece que el proceso sigue en marcha. Hace un par de meses que me voy atreviendo con el requesón (regado con un hilito de sirope de agave está ideal) y con el queso fresco (a la planxa, todavía no crudo), y estoy muy feliz... Ah!!!! y con el queso fresco batido que venden en Mercadona! Está exquisito endulzado con sirope de ágave. Lo tomo como postre muchas veces, en lugar de yogur. A veces simplemente natural con sirope, otras veces lo trituro con unas frambuesas... y ¡sabe a petit-suisse total!
Soy una persona de estar continuamente probando sabores nuevos, otras gastronomías, combinaciones de sabores, ingredientes no habituales... y lógicamente un paladar que se abre a otros sabores debería hacer cabida también al queso, ¿no creeis? ¡tengo que conseguirlo!



La receta de estas galletas es diferente a la de las galletas de queso que publiqué AQUÍ. Las dos están riquísimas, pero estas últimas, por la gran proporción de queso, y por ser parmesano, tienen un sabor más pronunciado y salado, y gustan muchísimo a todos aquellos que las prueban.
El paquetito de la foto es el que envié a la destinataria de mi regalo en el juego del AIG2011, Monica, del blog Recetas de Mon. Teneis que visitarlo y ver qué recetas más ricas y qué fotos tan buenas hace.
A Mónica le gustaron tanto que me pidió la receta. ¡Y aquí la tiene!

GALLETAS DE PARMESANO
(receta de Carlos Valencia)

Ingredientes:

250 gr de harina
175g gr de mantequilla
250 gr Parmesano rallado
Sal y pimienta.

Preparación:
Fundir la mantequilla y mezclar con el queso rayado. A continuación añadir la harina, la sal y la pimienta y amasar suavemente.

Estirar la masa dejándola de un grosor uniforme, de 1 cm aproximadamente. Cortar con cortapastas y hornear unos 10 minutos o hasta que se vean ya doraditas.




Y hablando de cortapastas... que si no teneis no pasa nada porque podeis cortar las galletas con la boca de un vaso, de un tapón ancho... con lo que sea... fijaros en las cajas metálicas tan bonitas de Green Gate que han llegado a La Tienda de Cosas con Encanto, con 3 cortadores metálicos dentro. Un regalito divino para estas navidades. Podeis ver las características, el precio (9.90.-euros) y comprarlo AQUÍ.

12.01.2011

MI AIG 2011!!!!!!! Y NUEVOS ARTÍCULOS Y DESCUENTOS (EN PLATOS DE TARTA) EN LA TIENDA DE COSAS CON ENCANTO

Vaya... o sea no publico desde el 17 de noviembre!!!!!!!!!!! Pero cuanto tiempo, por favor! Hace ya 13 días!
En todo este tiempo ha habido mucho movimiento y trajín. Ha llegado mi AIG, he preparado una fiesta de cumpleaños/bautizo, he recibido invitados a cenar en casa, he celebrado 4 veces el cumpleaños de mi hijo, han llegado cosas nuevas a la tienda... un no parar!
Pero vamos, vayamos al grano, y es que en esta entrada os quiero contar que ya recibí mi AIG, y no quiero quitarle el protagonismo que se merece. Mi AIG este año ha sido Bárbara, del blog Barbie Cocinitas . Una chica estupenda y majísima que me envió este paquete lleno de regalitos:


Fijaros en las cosas que contenía el paquete: un cuaderno para mis apuntes gastronómicos, recetas..., dos moldes para bizcocho con forma de osito, unas cápsulas para muffins de color verde monísimas, unas pegatinas "cupcakes", un imán "cupcake", un paté vegetal que está de vicio, y una caja metálica llena de violetas!!!!!!!!! Barbara es de Madrid y me ha hecho llegar el sabor tan característico de las violetas madrileñas, todo un clásico. Qué ricas por favor... con cada hipoglucemia corro a por ellas!



Muchísimas gracias Barbara por tus regalitos, por tu amabilidad, tu atención... eres un cielo.

Espero poder volver a publicar pronto prontito, pero de momento os anticipo que, como os decía antes, han llegado cosas nuevas a la tienda, no dejeis de entrar a verlas, en el apartado de novedades de la columna derecha ireis directo a ellas.
Y como ya va siendo tradición el poner un artículo o varios en oferta o con descuento especial durante una semana, esta semana, empezando mañana y hasta el 8 de diciembre, vais a encontrar en la web tres platos de tarta con pie, de cristal, con descuento del 15%. Podeis verlos directamente AQUÍ. Para que vayais pensando en la presentación de vuestros dulces estas navidades...


 plato de tarta de 15cm de diámetro y 6cm de altura: 28.-euros. Ahora 23.80.-euros.

Plato de tarta de 20cm de diámetro y 6cm de altura: 35.-euros. Ahora: 29.75.-euros

Plato de tarta con pie, de 25cm de diámetro y 7cm de altura: 46.-euros. Ahora: 39.10.-euros.


11.17.2011

MERMELADA DE PIMIENTOS CON CLAVO Y CANELA, SIN AZÚCAR. Y NUEVA OFERTA: TETERAS DE CRISTAL


Con la comida puedo ser realmente obsesiva por temporadas. ¿A alguien más le sucede? He observado que de repente un día redescubro un sabor o descubro uno nuevo y ya la hemos liado, ¡no puedo dejar de comerlo! A partir de ese momento me apetece a todas horas.
Y justo esto es lo que me ha pasado con la combinación que descubrí hace como un mes. Os explico. Suelo tener siempre en la nevera tahina (pasta de sésamo) porque me gusta mucho preparar hummus, y el último tarro que compré, de la marca Lima, me encantó. De repente era como otro tipo de pasta, aquel sabor tan áspero y pronunciado de la tahina era muy comible y delicioso en la tahina de lima. ¿Será posible que está tahina esté tan rica o es mi paladar que está cambiando...?

La compro en la herboristería. Pero la compro normal, sin sal (la foto es de una variante con sal marina).
La cuestión es que una mañana se me ocurrió untar una tostada, y como justo una semana antes había abierto un tarro de mermelada de tomates hecha este verano (tengo pendiente de publicar también la receta de la mermelada de tomates con tagatosa -sin azúcar!-) puse un poco sobre la tahina.
Bueno, bueno, bueno, ¡en que buena hora se me ocurrió hacer aquella combinación!!!! ¡qué acierto el sabor fuerte de la tahina con la suavidad y dulzura de la mermelada vegetal!!!!!!!
Llevo desayunando desde ese día tostadas con tahina y mermelada vegetal. Agoté las existencias de mermelada de tomate, probé con mermelada de fruta y no, ¡no!, tenía que ser una mermelada vegetal. Cogí los pimientos que había en la nevera y preparé una mermelada de pimientos con clavo y canela. Éxquisita.

INGREDIENTES:
1kg de pimientos lavados y cortados a trocitos pequeños
400g de tagatosa / 750 g de azúcar
dos ramas de canela
un puñadito de clavos

PREPARACIÓN:
Poner el pimiento a trocitos pequeños en una cazuela. Dar unas vueltas y añadir toda la tagatosa sobre él. Añadir la canela y el clavo. Cubrir y cocer a fuego lento, removiendo con frecuencia.
Tras unos 60 minutos el pimiento deberá tener una textura caramelizada, despegandose de las paredes de la cazuela. Si es así tendremos ya la mermelada lista.
Pasar groseramente por la batidora y dejar enfriar.


Ni falta hace que os diga que os la recomiendo sobre tostada de pan con tahina...

Por cierto, que hoy es miércoles, bueno, en realidad ya jueves, son las 00.47h, y ha terminado la oferta del set de cajas de metal Elisa Vintage, pero hoy, y hasta el próximo jueves 24 de noviembre... ¡hay otra oferta!
Esta vez, y para disfrutar del recién estrenado otoño, teneis en oferta los dos modelos de teteras de cristal de Pomax. ¿Os acordais de ellas?

Pues podeis consultar la oferta aquí y aquí. Los dos modelos con un 15% de descuento. El modelo pequeño tiene un precio ahora de 10.60.-euros (antes 12.50.-euros), y el grande ahora 14.-euros (antes 16.50.-euros).

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails